
Alquila tu casa con Total Seguridad - Grupo M&G
Cómo conseguir un alquiler seguro de tu casa en la Sierra de Madrid
No son pocas las ventajas que ofrece el alquilar una casa que no esté habitada. Sin embargo, esto puede acarrear miedos o inseguridades por parte del propietario, como al impago a los daños que puede llegar a sufrir la vivienda durante el periodo del alquiler. Muchos de los propietarios que se acercan a nuestra inmobiliaria en Torrelodones nos preguntan cuál es nuestro modus operandi conseguir el alquiler seguro de una vivienda y así protegerles de estos posibles contratiempos. Por eso que hoy os queremos explicar cómo gestionamos estas operaciones para conseguir un alquiler seguro en Torrelodones desde Grupo Inmobiliario M&G.
Los propietarios que ponen su vivienda en alquiler cuentan con una serie de opciones para lograr un alquiler seguro y protegerse de posibles contratiempos cuando su piso sale al mercado inmobiliario, de esta manera tener siempre un alquiler seguro. Entre estas diferentes opciones para un alquiler seguro podemos encontrar la selección del inquilino de manera cuidadosa, contratar algún tipo de seguro que cubra los daños de la vivienda, así como otros que les aseguren frente al impago del alquiler
1. ALQUILER SEGURO: LA SELECCIÓN DEL INQUILINO
Siempre se ha dicho que es mejor prevenir que curar y es por eso que para conseguir un alquiler seguro una vivienda la mejor manera para no sufrir ningún tipo de contratiempo es seleccionar de manera muy meticulosa al inquilino que va a ocupar nuestra casa, de este modo conseguiremos mayor seguridad. En Grupo Inmobiliario M&G de Torrelodones siempre miramos quiénes son los clientes que nos demandan viviendas de alquiler en este pueblo, observamos sus características y la de su familia para saber que no causarán ningún problema aquellos que nos han dejado su vivienda para el alquiler seguro.
Para lograr un alquiler seguro debemos llevar a cabo un estudio de los posibles inquilinos, en el que solicitamos los contratos laborales que tengan, así como la nómina para comprobar la estabilidad laboral de la que goza y la capacidad de pago que tendrán en el futuro . Otro punto más en el que nos fijamos es buscar en los diferentes archivos de morosos e impagos que existen en España, para así tener claro que el posible inquilino no haya tenido problemas de este tipo en el pasado, y en caso de que su ficha aparezcan alguno de estos activos prevenir al propietario y al inquilino de que le hemos localizado ahí. De esta manera el propietario puede pedir algún tipo de póliza o cláusulas especiales para lograr un alquiler seguro.
2.Los Organismos Oficiales existentes para EL ALQUILER SEGURO
En los últimos años tantoAyuntamientos como Comunidades Autónomas han creado un servicio público que está a la entera disposición de los diferentes vecinos y ciudadanos que quieran conseguir una alquiler seguro. La función principal que desempeñan es intermediar en el alquiler de manera que se aporten garantías para ambas partes. En estos casos el alquiler puede no ser tan rentable ya que el propietario debe ofrecer su vivienda a un precio más bajo que el del mercado. Sin embargo, es el organismo público el que le garantiza al propietario un alquiler seguro de la vivienda que ha alquilado, que ésta va a estar siempre cuidada y de que no va a sufrir impagos de manera que así el arrendador logra un alquiler seguro. Por su parte el inquilino goza del beneficio de lograr un alquiler a un precio mucho más reducido, y que cuenta con la mediación de una institución pública que le brindará apoyo si surge cualquier tipo de problema en la vivienda durante la validez del contrato.
3. Seguros para PARA UN ALQUILER SEGURO DE LA VIVIENDA
Otra opción que tienen los propietarios cuando quieren un alquiler seguro de su vivienda es considerar una serie de garantías adicionales exigidas al futuro inquilino de la casa, así como mirar también los diferentes seguros que se ofrecen para cubrir impagos o desperfectos que pueda sufrir la casa que se quiere alquilar. Esto es una alternativa a los avales, que muchas veces suponen un esfuerzo muy grande al inquilino, llegando a hacer que este no pueda alquilar la vivienda.
Existen un gran número de empresas que ofrecen pólizas para un alquiler seguro que cubren gran variedad de desperfectos y supuestos que pueden llegar a darse durante la duración de un contrato de alquiler seguro. Algunos de estos supuestos, para que os hagáis una idea, son los diferentes daños que pueda sufrir la vivienda, problemas frente al impago por parte del inquilino y acarrear con todos los gastos judiciales y de los abogados en caso de que se lleguen a situaciones como el desahucio. La cantidad total que estos seguros cubrirán vendrá estipulada en la póliza, de ser elegida por parte del propietario que los contrata. El importe para lograr de esta manera el alquiler seguro de su vivienda no es muy elevado. Se puede decidir si el que lo pagará será el inquilino o el arrendador de la vivienda en alquiler. Su precio anual gira en torno a los 200 € de modo que es bastante similar a lo que cuesta mantener un seguro de hogar.
4. Garantías adicionales PARA UN ALQUILER SEGuro
Existen una serie de garantías adicionales para los propietarios que buscan el alquiler seguro de su vivienda y que pueden exigir a los posibles inquilinos, a parte de la fianza, que es la más común. Por ley, se permite establecer una serie de cláusulas en el contrato para garantizar una serie de obligaciones de pago y cuidados de la vivienda.
Estas garantías adicionales para un alquiler seguro, como pueden ser el pago de un par de mensualidades extras por parte del inquilino al firmar el contrato, lo que buscan es cubrir una serie de preocupaciones que pueda tener el arrendador a la hora de alquilar su casa. El importe de esta cantidad es perfectamente negociable por ambas partes a la hora de firmar el contrato.
5.Arbitraje del Contrato en caso de Conflicto EN EL Alquiler seguro
Esta opción es una alternativa a la judicial para resolver cualquier tipo de conflicto que pueda surgir entre propietario e inquilino. Es una praxis que está perfectamente regulada por ley y en la que se firma, poner anexo al contrato de alquiler el acuerdo por ambas partes de que, en caso de que surja cualquier tipo de conflicto, estas se someterán y acatarán la decisión que tome un árbitro imparcial para así llegar a un acuerdo y zanjar el problema.
Gracias a esta vía ambas partes se ahorrarán el tener que ir a los Juzgados a prescindir de los servicios de un abogado y procurador , por lo que puede resultar mucho más barata y rápida a la hora de solucionar conflictos para el alquiler seguro de una vivienda.
6. El Aval: Tipos de Aval y Garantías que ofrece PARA UN ALQUILER SEGURO
El aval es un documento que respalda de manera económica las mensualidades y pagos que el inquilino asume al firmar un contrato para alquilar de manera segura una vivienda. La seguridad que ofrece será que en caso de que el inquilino no puedo afrontar los pagos de la vivienda, será el avalista el que responderá ante la deuda adquirida por el arrendatario. Para que el alquiler sea seguro, los propietarios de las viviendas pueden exigir dos tipos diferentes de aval a los inquilinos:
1.AVAL BANCARIO: El aval bancario es un documento utilizado para el alquiler seguro y otras muchas operaciones. En él, es una entidad financiera la que se hace cargo y asume los pagos al propietario de la vivienda que el inquilino deje pendientes. Este tipo de documentos poseen una gran fiabilidad, ya que es una entidad bancaria la que respalda al inquilino. Sin embargo el inquilino puede tener serias dificultades para lograr este tipo de documentos, y en caso de que lo consiguiera pueden llegar a darse diferentes tipos de avales en cuanto a la duración ofrecida.
A- La entidad financiera puede solicitar que el inquilino deposite el importe total del aval en el banco, ante todo el tiempo en el que se extienda la validez de este documento. Esta es la práctica más frecuente para que concedan las entidades financieras un aval a un inquilino para un alquiler seguro pero presentan la dificultad de que muchos inquilinos no disponen de tal cantidad de dinero para poder dejarla depositada en el banco durante el tiempo que dure el contrato de alquiler seguro.
B- La otra opción para un alquiler seguro, es que la entidad financiera avale las mensualidades durante un período determinado de tiempo, después ofrecer la posibilidad de renovar la duración de este documento, pero con un coste adicional para el inquilino.
2.AVAL PERSONAL : En este caso es una persona física , generalmente un familiar, el que responde frente a los impagos o desperfectos que pueda causar el inquilino.
Hasta aquí el artículo de hoy en el que os damos unos buenos consejos que seguimos siempre en Grupo Inmobiliario M&G para conseguir un alquiler seguro de vuestra vivienda de Torrelodones u Hoyo de Manzanares . Esperamos que os haya sido de ayuda. para cualquier cosa, podéis contactar con nosotros desde aquí , por teléfono o viniendo a nuestra oficina en la calle Carlos Picabea, 9. Local 7, donde estaremos encantados de recibiros.
Hasta la próxima!

Optimización Espacios Pequeños: Innovación y Estilo con Camas Abatibles
Grupo Inmobiliario MG. En el dinámico mundo del mercado inmobiliario, la eficiencia en el uso del espacio se ha convertido en una prioridad clave. Con el aumento de las viviendas de dimensiones...
más
Cobertura Móvil en La Sierra de Madrid
¿Hay buena cobertura de Internet en la Sierra de Madrid?Buitrago de Lozoya , Patones de Arriba o Torrelaguna son algunos de los municipios de la Sierra de Madrid. En ellos, conectarse a Internet...
más
Préstamos Hipotecarios Seguros
Consigue tu segunda vivienda con un Prestamo Hipotecario InigualableSon muchas las personas que en un momento dado se ven atraídas por la compra de una segunda vivienda. Los motivos pueden ser...
más
¿Qué debo hacer cuando me mudo a una nueva vivienda?
Cambiar de casa no suele ser tarea fácil. Además de dejar atrás una parte de nuestra vida y tener que realizar la siempre temida y costosa mudanza, son muchas las gestiones que debemos llevar...
más